COMPLEJO EDUCATIVO DE CHESTE CECHESTE
|
COMPLEJO EDUCATIVO DE CHESTE CECHESTE
Centro
de Residencias

ASOCIACION PADRES Y MADRES DE ALUMNOS
|
|
|
»
COMO CREAR
HABITOS EN
NUESTROS HIJOS. |
PROCEDIMIENTO PARA
CONSOLIDAR HÁBITOS DE TRABAJO
¿Cuándo utilizar
este procedimiento?
-
Si a nuestro hijo
le cuesta ponerse a hacer sus
deberes o si hay que
recordárselo.
-
Si los profesores
no están satisfechos con los
deberes que hace en casa su
hijo.
-
Si los hijos se
distraen excesivamente con la
televisión, el ordenador u otros
juegos.
Pasos a seguir
1.- Facilitar que el lugar de
estudio, en la medida de lo posible,
sea el adecuado.
-
Sin ruidos,
temperatura adecuada, sin
molestias, sentado en una silla
y con una mesa delante, etc..
-
Disponer de los
materiales necesarios siempre a
mano: libros, cuadernos,
bolígrafos, mapas, etc., para
evitar levantarse
constantemente.
-
No olvidar que
existen muchas bibliotecas donde
nuestros hijos pueden realizar
tareas escolares sin ser
molestados
2.- Limitar el uso
del móvil, de la televisión,
videoconsola, play y el ordenador
para jugar.
-
No encender la
televisión al llegar a casa., ni
dejarla encendida la mayoría del
tiempo.
-
Seleccionar los
programas y las horas en las que
se va a ver la televisión.
-
Impedir realizar
tareas escolares viendo la
televisión al mismo tiempo o con
el móvil encima de la mesa de
estudio.
3.- Mantener un
control del tiempo que dedica al
estudio.
-
Estar presente,
si es posible, en el hogar para
asegurarse que dedica un tiempo
determinado a las tareas
escolares.
-
Acudir a
organizaciones del barrio que
prestan servicios de apoyo
escolar.
4.- Establecer un
horario para realizar las tareas
escolares en casa.
-
Escoger la misma
hora cada día desde el lunes
hasta el viernes para que el
hijo empiece a realizar los
deberes.
-
Establecer la
duración del horario en función
del curso y las necesidades
particulares de nuestro hijo.
-
De cinco a seis
días a la semana, como mínimo,
deben dedicar algún tiempo al
estudio.
5.- Ayudar, al
principio de curso, a establecer un
plan de trabajo dentro del horario
de estudio diario antes de empezar a
realizar las tareas
-
Anotar cada día
el tiempo que va a dedicar a
cada asignatura y el tipo de
actividad a realizar: realizar
ejercicios, leer, estudiar,
repasar, memorizar, subrayar,
realizar un esquema…
-
Procurar no dejar
para el final las asignaturas
que resultan más difíciles. Si
lo hace su rendimiento será peor
en ellas y perderá la
motivación.
-
Repartir el
tiempo de forma equilibrada a lo
largo de la semana, estudiando
todos los días un poco para no
romper el hábito.
-
Introducir
descansos de 5-10 minutos para
evitar la fatiga y la
interferencia en la memoria
entre los conocimientos de
asignaturas diferentes.
-
Procurar terminar
tu sesión de estudio antes de
ponerte a hacer otras
actividades más agradables como
ver la tv, practicar deporte,
etc. Estas actividades deben
constituir un premio por un
trabajo bien hecho.
-
Nunca ponerse a
realizar tareas escolares
después de practicar mucho
tiempo de deporte.
6.- Revisar e
interesarse regularmente por los
materiales y trabajos que se hacen
en el centro escolar. Valorarlos
adecuadamente.
7.- Explicarle las
ventajas que tendrá hacer "una buen
horario" de deberes:
-
Ahorra tiempo.
-
Crea hábitos que
son de gran importancia en otros
aspectos de nuestra vida.
-
El tiempo queda
organizado de manera racional
para todas las actividades del
día.
-
Todas las
materias a estudiar están
presentes en el horario y
adquieren una distribución
adecuada.
-
Ayuda a
prepararse a su debido tiempo,
evitando el "a última hora", con
todas las consecuencias
negativas que conlleva.
-
Obliga a un
trabajo diario.
-
Evita
vacilaciones ("no sé ni por
dónde empezar") sobre lo que se
debe hacer.
-
Ayuda a dar
importancia al trabajo bien
hecho, evitando las
improvisaciones.
-
El esfuerzo se
aprovecha mejor.
-
Da seguridad y
eleva nuestra imagen en la
medida en que cumplimos lo que
nos proponemos.
|
|
|