MESA REDONDA
SOBRE
“DEPORTE Y
TECNIFICACIÓN
EN EDAD
ESCOLAR”
29/03/2019
La Facultad
de
Magisterio y
Ciencias de
la Educación
de la
Universidad
Católica de
Valencia,
organizó el
pasado día
12 de marzo
una mesa
redonda
dentro de lo
que fueron
las II
Jornadas de
Actividad
Física y
Deportes, en
la que
participó
como ponente
nuestro
compañero
José Manuel
Puchalt “Xavó”.
Entre los
ponentes se
encontraban
Sugoi
Uriarte,
judoca y
medallista
olímpico,
que habló de
su
experiencia
como
deportista y
estudiante y
de lo que
supuso
desplazarse
de su
tierra, en
el País
Vasco, a
Valencia a
los 16 años
para poder
entrenar en
las mejores
condiciones.
Teresa
Gómez,
doctora en
pedagogía y
que habló de
su
experiencia
como madre
de una
deportista
jugadora de
rugbi que
está jugando
y estudiando
en una
universidad
de Estados
Unidos,
dando el
punto de
vista de los
padres en
este
proceso.
Guillem
Martínez, de
gimnasia
acrobática
que contó
como su
pareja de
gimnasia
acrobática
Silvia
Coronado,
estudiante
de ESO, tuvo
que cambiar
de centro de
estudios al
IES
Conselleria
donde pudo
hacer el
bachiller
deportivo
para
compaginar
estudios con
entrenamientos
de doble
sesión
diaria.
Por último
Xavó habló
desde el
punto de
vista de la
administración,
enumerando
las medidas
que la
Conselleria
tiene hacer
compatibles
la
trayectoria
deportiva y
académica a
la vez de
los jóvenes
deportistas.
En primer
lugar hablo
de la medida
legislativa
de
reconocimiento
de
“Deportista
de Élite” y
todas las
ventajas que
ello
conlleva a
la hora de
elegir
horarios,
estudios o
como méritos
a la hora de
opositar y
sobre todo
habló de
cómo
funcionan
los Planes
de
Especialización
Deportiva de
Cheste,
donde
desempeña la
función de
educador.
Poniendo en
valor esta
forma de
compatibilizar
estudios y
entrenamientos
con una
fórmula que
este año
cumple ya 20
años y que
se basa en
tres figuras
de
referencia
que tiene el
alumnado,
los
profesores
de
instituto,
los
entrenadores
y los
educadores
que hacen la
función de
padres o
tutores de
los
deportistas
internos en
el centro.
La charla
resulto muy
amena,
despertando
el interés
de los
asistentes,
todos ellos
estudiantes
de
magisterio,
haciendo
muchas
preguntas a
todos los
ponentes de
la mesa.

